Bella Abzug

Bella Abzug
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de marzo de 1998 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Mount Carmel Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, activista social y abogada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
La congresista Bella Abzug entre Ed Koch, alcalde de Nueva York y Jimmy Carter, presidente de los Estados Unidos, durante un encuentro en 1978

Bella Abzug, (nacida Bella Savitzky) (Nueva York, 24 de julio de 1920-ibídem, 31 de marzo de 1998), fue una abogada por los derechos civiles, política,[1]​ líder del movimiento feminista[2][3]​ y activista estadounidense de origen judío. Fue conocida como una figura relevante del ecofeminismo.

Estudió Derecho en la Universidad de Columbia y posteriormente asumió numerosos casos sobre matrimonios, libertades civiles y derechos civiles, representando a diversas personas acusadas por el senador Joseph McCarthy. Fundó y dirigió (1961–1970) el grupo contra la guerra Women Strike for Peace y después, en 1971, la Asamblea Política Nacional de Mujeres, junto a otras feministas relevantes, como Gloria Steinem, Shirley Chisholm y Betty Friedan.[4]

En 1970, el lema de su primera campaña fue "This woman's place is in the House -- the House of Representatives".[5]​ Más tarde fue nombrada codirectora de la National Commission on the Observance of International Women's Year, creada por el presidente Gerald Ford. En 1977 presidió la National Women's Conference y estuvo al frente de la National Advisory Commision for Women organizada por el presidente Jimmy Carter. Asimismo, Abzug fue la fundadora de la Commission for Women's Equality del Congreso Judío Estadounidense.[6]

En la Cámara de Representantes (1971–1977) fue famosa por su extravagante estilo, su oposición a la Guerra de Vietnam[3]​ y su explícito respaldo a la Enmienda por la Igualdad de Derechos, el derecho al aborto y la legislación por el cuidado infantil. Murió de un infarto.[7]

  1. «ABZUG, Bella Savitzky | US House of Representatives: History, Art & Archives». history.house.gov (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2021. 
  2. «Wayback Machine». web.archive.org. 13 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  3. a b «Biography - Bella Abzug, 1920-1998: Activist for Women's Rights Was Known for Her Large Hats and Strong Opinions (VOA Special English 2008-04-27)». www.manythings.org. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  4. «Bella Abzug | American politician». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2021. 
  5. «This woman's place is in the house -- the House of Representatives! : Bella Abzug for Congress». www.loc.gov (en inglés). 1971. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  6. Mark, Jonathan. «Bella Abzug’s Jewish Heart». jewishweek.timesofisrael.com (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de enero de 2021. 
  7. Jaffe-Gill, Ellen, editor The Jewish Woman's Book of Wisdom, Citadel Press, 1998
    Bella Abzug, No One Could Have Stopped Me, pp. 4, 74

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search